La bionarrativa mostrada a través de distintos relatos del crimen de Vladimir Herzog y de la prosa de Eduardo Galeano en "Días y noches de amor y de guerra"
DOI:
https://doi.org/10.21119/anamps.62.495-509Palabras clave:
bionarrativa, José Calvo González, narratología, Vladimir Herzog, literatura latinoamericana, Eduardo GaleanoResumen
En uno de sus maravillosos libros, El escudo de Perseo, el recordado Profesor José Calvo González, creó una novedosa categoría literaria, a la que denominó “bionarración”, en donde, según decía el autor, “la Literatura escribe la vida”. Esa categoría fue proyectada fértilmente dentro del vasto escenario que provee su teoría “narratológica del Derecho” como singular espacio epistémico de la proficua relación Derecho con Literatura o su transposición sintáctica, Literatura con Derecho. En el trabajo que sigue se procura efectuar una correcta aplicación de la misma, buscando la interconexión entre dos actos: uno histórico, luctuoso, que queda en evidencia a través del injustificado y alevoso asesinato de Vladimir Herzog, ocurrido en tiempos oscuros y nefastos de Brasil; el otro el sentido relato que del mismo hace la prosa de Eduardo ( Hughes ) Galeano, el celebrado escritor uruguayo, en un texto de su lograda literatura latinoamericana,- “Días y noches de amor y de guerra”, en el que el pensamiento del autor se percibe dotado siempre de perfil histórico, político y filosófico, en una narrativa que dibuja la realidad en una entrelínea fictiva realmente sobrecogedora.
Descargas
Citas
CALVO GONZÁLEZ, J. El escudo de Perseo: La cultura literaria del Derecho. Granada, Editorial Comares, 2012.
FOUCAULT, M. Microfísica del poder. 3. ed. Madrid: Ediciones de la piqueta, 1992.
GALEANO, E. Días y noches de amor y de guerra. 2. ed. Montevidéo: Ediciones del Chanchito, 1994.
MELIANTE, L. Derechos humanos y Derecho Privado en la sociedad uruguaya contemporánea. Revista Crítica de Derecho Privado, n. 3, p. 15-38, 2006.
VITALE, Ida. Lugares comunes. Letras Libres, México, n. 50, p. 80-81, Febrero 2003. Disponible en: https://www.letraslibres.com/mexico/lugares-comunes. Acceso en: 10 Oct. 2020.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Le concedo a ANAMORPHOSIS - Revista Internacional de Direito e Literatura, el derecho de la primera publicación de la version revisada de mi artículo, con Licencia de Creative Commons Attribution (que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista - https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/).
Afirmo todavia que mi artículo no está siendo sometido a otra publicación y no fue publicado en su totalidad en otro periódico y me hago responsable por su originalidad, pudiendo caer sobre mi posibles acusaciones originadas de reivindicación, por parte de otros, en relación a su autoría.
Tambien acepto someter el trabajo a las normas de publicación de ANAMORPHOSIS explicitadas arriba.