Ulpiano vence al odio: la victoria del estado de derecho sobre el terrorismo a la luz de “El mal de Corcira” de Lorenzo Silva

Autores/as

  • José Francisco Alenza García Universidad Pública de Navarra

DOI:

https://doi.org/10.21119/anamps.71.39-64

Palabras clave:

terrorismo, totalitarismo, Estado de Derecho, fines del Derecho

Resumen

El mal de Corcira es una novela de Lorenzo Silva en la que el responsable de la investigación del asesinato de un antiguo militante de ETA (el guardia civil Bevilacqua) rememora los años en los que estuvo en la primera línea de la lucha contra el terrorismo. Desaparecida la banda terrorista, Bevilacqua hace una valoración global de esa lucha, matizando la experiencia directa que tuvo en su juventud, con la sabiduría que dan los años. A través de sus reflexiones, Bevilacqua nos muestra el ideario totalitario de ETA, señala al Derecho como la forma idónea de luchar contra el terrorismo y nos advierte de la necesidad de no tolerar las ideologías basadas en el odio que amenacen la libertad.

La novela ofrece como principal lección para evitar que se instale entre nosotros el mal de Corcira (del que escribió Tucídides al relatar la guerra del Peloponeso), que los odios que ponen en peligro la paz social y la libertad, sean sometidos con los preceptos jurídicos de Ulpiano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Francisco Alenza García, Universidad Pública de Navarra

Catedrático de Derecho Administrativo y Director del Programa LyDer (Literatura y Derecho) de la Universidad Pública de Navarra (España).

Citas

ALENZA GARCÍA, José Francisco et al., El Derecho en la obra de Lorenzo Silva, Cizur Menor (Navarra), Thomson Reuters Aranzadi, 2015, pp. 397.

ALENZA GARCÍA, José Francisco, “Lo jurídico y los juristas en la obra de Lorenzo Silva”, en El Derecho en la obra de Lorenzo Silva, Cizur Menor (Navarra), Thomson Reuters Aranzadi, 2015, pp. 351-394.

ALONSO PASCUAL, Rogelio, DOMÍNGUEZ, Florencio y GARCÍA, Marcos, Vidas rotas, Madrid, Espasa Calpe, 2010.

ARAMBURU, Fernando, Patria, Madrid, Ed. Tusquets, 2016.

BADOS CIRIA, C., “La novela policíaca española y el canon occidental”, Mil Seiscientos Dieciséis, Anuario 2006, vol. XI, p. 146.

CALLEJA, José María y SÁNCHEZ-CUENCA, Ignacio, La derrota de ETA: De la primera a la última víctima, Madrid, ed. Adhara, 2006.

JUARISTI, Jon, El bucle melancólico, Madrid, Espasa Calpe, 1997.

RECARTE, Iñaki, Lo difícil es perdonarse a uno mismo. Matar en nombre de ETA y arrepentirse por amor, Madrid, Ediciones Península, 2015.

SÁNCHEZ, Manuel y SIMÓN, M., Historia de un desafío, Madrid, Ediciones Península, 2017, pp. 2240.

SILVA, Lorenzo, Nadie vale más que otro, Madrid, Ediciones Destino (Editorial Planeta), 2004.

SILVA, Lorenzo, Sereno en el peligro. La aventura histórica de la Guardia Civil, Madrid, Algaba-EDAF, 2010.

SILVA, Lorenzo, SÁNCHEZ, M. y ARALUCE, G., Sangre, sudor y paz, Madrid, Ediciones Península, 2017, pp. 520.

SILVA, Lorenzo, El mal de Corcira, Madrid, Ediciones Destino (Editorial Planeta), 2020, pp. 540.

Publicado

2021-09-06

Cómo citar

ALENZA GARCÍA, J. F. Ulpiano vence al odio: la victoria del estado de derecho sobre el terrorismo a la luz de “El mal de Corcira” de Lorenzo Silva. ANAMORPHOSIS – Revista Internacional de Derecho y Literatura, Porto Alegre, v. 7, n. 1, p. 39–64, 2021. DOI: 10.21119/anamps.71.39-64. Disponível em: https://periodicos.rdl.org.br/anamps/article/view/842. Acesso em: 3 abr. 2025.

Número

Sección

Artículos